EL RELIEVE DEL ARCHIPIÉLAGO CANARIO
Los principales tipos de relieve volcánicos que encontramos en Canarias son:
1) CONOS VOLCÁNICOS. Se han formado por la acumulaciones de materiales volcánicos junto a la boca de emisión. Se encuentran activos en Tenerife, La Palma y Lanzarote.

 
 
2) CALDERAS. Son depresiones del terreno, de forma circular, formadas por la explosión o hundimiento de  un volcán.
3) MALPAISES. Se denominan así a paisajes yermos, de superficie irregular y rugosa, formados por coladas solidificadas rápidamente.

 
 
4) ROQUES. Son los conductos de emisión del magma (chimeneas) formados por rocas muy endurecidas resistentes a la erosión. Ahora están rellenos de lava solidificada

 
 
5) DIQUES. Son muros de materiales volcánicos que han emergido por una fisura horizontal.

 
 
6) BARRANCOS. Son valles estrechos y escarpados formados por los torrentes al discurrir por terrenos volcánicos.
Los principales tipos de relieve volcánicos que encontramos en Canarias son:
1) CONOS VOLCÁNICOS. Se han formado por la acumulaciones de materiales volcánicos junto a la boca de emisión. Se encuentran activos en Tenerife, La Palma y Lanzarote.
![]()  | 
2) CALDERAS. Son depresiones del terreno, de forma circular, formadas por la explosión o hundimiento de  un volcán.
3) MALPAISES. Se denominan así a paisajes yermos, de superficie irregular y rugosa, formados por coladas solidificadas rápidamente.
![]()  | 
4) ROQUES. Son los conductos de emisión del magma (chimeneas) formados por rocas muy endurecidas resistentes a la erosión. Ahora están rellenos de lava solidificada
![]()  | 
5) DIQUES. Son muros de materiales volcánicos que han emergido por una fisura horizontal.
![]()  | 
6) BARRANCOS. Son valles estrechos y escarpados formados por los torrentes al discurrir por terrenos volcánicos.



Comentarios
Publicar un comentario